Nomenclatura

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 

Oxiacidos

 

Oxiácidos (nomenclatura tradicional) Para aprender la nomenclatura de este compuesto es necesario conocer los números de oxidación, con los que los no metales no pueden actuar.
Halógenos +1, +3, +5, +7
Calcógenos +4, +6
Grupo do N +3, +5
Grupo do C +4
Si nos dan la fórmula del ácido tenemos que deducir el número de oxidación del elemento central X (+n), será igual al doble de oxígenos que tenga menos los hidrógenos. Si del elemento central tenemos varios átomos el resultado lo dividimos por ese número
Para el n˙mero de oxidación MAS BAJO se antepone al nombre del elemento central el prefijo "HIPO" y detrás del nombre el sufijo "OSO".
Para el número de oxidación BAJO se añade al nombre del elemento central el sufijo -OSO.
Para el número de oxidación ALTO se añade al nombre del elemento central el sufijo -ICO.
Para el número de oxidación MAS ALTO se añade el prefijo PER) y el sufijo -ICO
Se deduce el numero de oxidación de el elemento central, es decir el doble de los oxÌgenos menos los hidrógenos, y según sea mas alto, alto, bajo o mas bajo, ponemos la terminación que corresponda.

© 2025 Nomenclatura

83839